Gancho “C” para contenedores
Estructura principal del gancho C formada habitualmente por 2 almas y 2 platabandas, fabricada con acero de alto límite elástico. Estructura muy robusta y ligera.
La anilla o anillas superiores están dimensionadas y construidas según el gancho de grúa empleado. Se puede ajustar a cada caso particular. En ocasiones y para lograr una mayor estabilidad, se pueden poner 2 orejetas con 2 ramales, habitualmente de cadena, que van conectadas a una única anilla. Mediante este sistema además de ganar en estabilidad, logramos una mayor facilidad en las operaciones de enganche y desenganche de la grúa. También se puede construir con 2 anillas dispuestas en la parte superior cuando este sistema es utilizado con 2 dispositivos
de izado (de tiro vertical), que se mantienen a una distancia prácticamente constante. Generalmente se suele utilizar con grúas que disponen de 2 carros de elevación independientes o un carro con 2 elevaciones. Este sistema se dimensiona para una carga máxima de utilización que suele ser la suma de los 2 equipos elevadores.
Para su fabricación es necesario indicar el peso de los paquetes y longitud de los mismos, con el fin de definir correctamente la estructura y la disposición de los ganchos inferiores empleados, con el fin de realizar un izado y una maniobra completamente estable y segura.
Los ganchos, grilletes y ganchos giratorios empleados son de acero aleado de alta resistencia y pueden ser bien con lengüeta de seguridad o bien del tipo autoblocante. Se pueden emplear de diferentes tamaños para lograr una cómoda y correcta colocación de las diferentes eslingas a utilizar. Modificables según cada caso.
Modelo: FPGCNR00
Anclajes disponibles: PT01, PT02, S01, J00
Formas de uso
El gancho de la grúa debe poder entrar en la anilla o anillas superiores con cierta holgura para facilitar la operación de enganche y desenganche además de para evitar rozamientos adicionales que produzcan un desgaste prematuro y posiciones de trabajo forzadas no deseadas. Es completamente fundamental, que cuando el gancho C se desplaza en vacío se encuentre en posición prácticamente horizontal.
Habitualmente las cargas se unen al gancho C para su elevación y traslado mediante eslingas textiles, de cable metálico o de cadena. Estas se introducen en los ganchos dispuestos en la parte inferior del gancho C por lo que han de tener una carga máxima de utilización adecuada a la carga a elevar y unas dimensiones que faciliten el uso de los accesorios de eslingado.
Inicialmente la carga se tiene que elevar ligeramente comprobando la estabilidad de la misma. A continuación se eleva y se introduce en el contenedor hasta el sitio oportuno (dependerá sobre todo de la longitud del paquete). La parte superior del gancho irá por fuera, por la parte superior del contenedor. La altura interior del gancho C, junto con el desplazamiento vertical de la grúa o polipasto, nos sirve para colocar el paquete en la altura correspondiente (por ello hay que dimensionar correctamente el gancho C para poder obtener el recorrido necesario). Una vez la carga se haya posado, se procede a soltar las eslingas y retroceder hasta la posición inicial.
Acabado
Imprimado y pintado en RAL 6038.
Aplicaciones
Este tipo de gancho C es ideal para la carga y descarga de productos largos: paquetes de barras, pletinas, tubos, etc. en contenedores cerrados (preferentemente de 6 mts.). También se puede usar para otro tipo de cargas pero habría que tener en cuenta las características de las mismas para hacer las adaptaciones necesarias.
